Mostrando entradas con la etiqueta verdadero dios. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta verdadero dios. Mostrar todas las entradas

21 de mayo de 2010

¿Por qué debemos orar incesantemente?

Oren incesantemente. Con relación a todo, den gracias.” 
(1 TESALONICENSES 5:17, 18.)


EL PROFETA Daniel tenía la costumbre de orar a Dios tres veces al día. Se arrodillaba ante la ventana de su cámara del techo, que estaba orientada hacia Jerusalén, y ofrecía sus súplicas (1 Reyes 8:46-49; Daniel 6:10). Aun cuando un decreto real prohibió que se orara a cualquiera que no fuera el rey medo Darío, Daniel no titubeó ni por un momento en continuar con su costumbre. Estuviera su vida en peligro por ello o no, este hombre de oración hacía ruegos a Jehová incesantemente.

5 de abril de 2010

Su Hacedor se interesa profundamente en usted

Dios no es parcial, sino que en toda nación el que le teme y obra justicia le es acepto.”—Hech. 10:34, 35.


EL DIOS Altísimo ya ha demostrado su amor superlativo a la humanidad. Aunque amaba profundamente a su Hijo unigénito, Jehová Dios hizo arreglos para que éste muriera a favor de nosotros de modo que pudiéramos ser reconciliados con Él y con el tiempo disfrutar de vida eterna en perfección. (Juan 3:16; Rom. 5:6-8) En vista de esto, ¿pudiéramos imaginarnos que Dios hubiera de considerar a los seres humanos como solo una masa de personas “sin rostro,” o que él hubiera de seleccionar a cierto grupo sobre el cual otorgar su favor y entonces sencillamente pasar por alto a las demás personas?

27 de febrero de 2010

Satanás desafía a Dios (Job 1:6–2:13).

Satanás desafía a Dios (Job 1:6–2:13).
Maravillosamente se descorre la cortina de lo invisible para que podamos ver lo que sucede en los cielos. Se ve a Jehová presidiendo una asamblea de los hijos de Dios. Satanás también se presenta entre ellos.



Jehová llama la atención de los presentes a su fiel siervo Job, pero Satanás cuestiona la integridad de Job y presenta la acusación de que Job sirve a Dios por los beneficios materiales que recibe. Si Dios le permite a Satanás quitarle aquellos beneficios, Job se apartará de su integridad. Jehová acepta el desafío, aunque impone a Satanás la restricción de no tocar a Job mismo.

25 de febrero de 2010

¿Le escucha Dios cuando usted ora?

UN JEFE de Estado decide si va a delegar un asunto, o va a encargarse de él personalmente. Del mismo modo, el Gobernante Soberano del universo tiene la opción de determinar el grado de su envolvimiento personal en algún asunto. Las Escrituras enseñan que Dios ha optado por atender personalmente a nuestras oraciones y por eso nos dicen que las dirijamos a él. (Salmo 66:19; 69:13.)



Lo que Dios opta por hacer en este asunto revela su interés personal en las oraciones de sus siervos humanos. En lugar de disuadir a su pueblo de expresarle todos sus pensamientos y preocupaciones, los exhorta así: “Oren incesantemente”, “perseveren en la oración”, ‘arrojen su carga sobre Jehová mismo’, ‘echen sobre Dios toda su inquietud’. (1 Tesalonicenses 5:17; Romanos 12:12; Salmo 55:22; 1 Pedro 5:7.)

12 de febrero de 2010

El amor de Dios al rescate


Cuando Dios creó al primer hombre, Adán, lo puso en el hermoso paraíso de Edén. ¡Qué placer debe haber hallado Adán en la abundancia de amorosas provisiones de Dios que lo rodeaban! Más tarde, Dios formó a Eva y la llevó a Adán.

Sin embargo, triste como sea decirlo, aquel futuro no habría de realizarse, por lo menos no respecto a ellos. Una criatura espiritual rebelde, movida por egoísmo, se apartó del amor de Dios y se convirtió en Satanás el Diablo.

11 de febrero de 2010

¿Quién nos separará del amor de Dios?


“En cuanto a nosotros, amamos, porque él nos amó primero.” (1 JUAN 4:19.)
¿CUÁNTO valoramos saber que se nos ama? Desde la niñez hasta la edad adulta, los seres humanos necesitamos amor para ser felices. ¿Hemos observado a un bebé en brazos de su cariñosa madre?

9 de febrero de 2010

¿Quién es el Dios verdadero?


Contemplando el cielo en una noche despejada, ¿no le maravilla ver tantas estrellas? ¿Cómo explica su existencia? ¿Y qué puede decir de las vistosas flores, los pájaros con sus encantadores trinos, las imponentes ballenas que saltan en el océano y las otras formas de vida que pueblan la Tierra?